[dearpdf id=”13794″ type=”button”][/dearpdf]
A los que intentan suicidarse. Parejas con divorcios violentos. Rupturas de sociedades. Jóvenes que reprimen sus impulsos sexuales. Drogadictos y alcohólicos. A personas que tienen que dejar atrás familias, núcleos o forma de vida, en medio de un clima caótico. A personas con repentinos e incontrolables accesos de ira, ej.: niños con “pataletas”, se arrojan al suelo, se pegan la cabeza. Padres que temen que se les pase la mano y maltratena los hijos. Personas que beben varios días seguidos (dipsomanía) Obsesión compulsiva A personas con bajas de tensión o de azúcar frecuentes Neurosis de guerra. A personas que ya estuvieron en un sanatorio mental y temen volver a pasar por la misma experiencia (obsesivas, alucinatorias).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.